+34 611-454-565/ +34 657-345-582 info@fortesduran.com
PENSION DE ALIMENTOS

CÓMO SOLICITAR EL ARRAIGO SOCIOLABORAL EN ESPAÑA: Requisitos 2025 y Pasos Clave

Escrito por

Fecha

Jul 7, 2025

categoría

El nuevo Reglamento de Extranjería (Real Decreto 1155/2024) mantiene y actualiza la figura del Arraigo Sociolaboral como vía para regularizar la situación de personas extranjeras.
Es una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que se podrá conceder a ciudadanos extranjeros que se hallen en España durante un periodo mínimo de dos años y cuenten con uno o varios contratos de trabajo.

¿Qué es el Arraigo Sociolaboral según el nuevo Reglamento?

El Arraigo Sociolaboral es una autorización de residencia por circunstancias excepcionales para personas extranjeras en situación irregular que puedan acreditar una relación laboral en España y al menos dos años de permanencia continuada en el país.
Es una vía pensada para regularizar la situación de quienes ya están integrados en el mercado de trabajo español.

Requisitos para el Arraigo Sociolaboral en 2025

Según el nuevo Reglamento, los requisitos actualizados para solicitar el arraigo social son:

✔️ No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea
✔️ Encontrarse en España y no tener la condición de solicitante de protección internacional en el momento de la presentación de la solicitud ni durante la tramitación.
✔️ No tener antecedentes penales en España ni en el país de origen o residencia anterior.
✔️ No tener prohibida la entrada en el espacio Schengen.
✔️ Haber permanecido con carácter continuado en España durante, al menos, los dos años anteriores a la presentación de dicha solicitud. Para que este requisito se cumpla, las ausencias de España durante este período no pueden superar los 90 días.
✔️ Encontrarse en España y no tener la condición de solicitante de protección internacional en el momento de la presentación de la solicitud ni durante la tramitación.
✔️ Contar con uno o varios contratos de trabajo que garanticen al menos el salario mínimo interprofesional o el salario establecido, en su caso, en el convenio colectivo aplicable
✔️ Abonar la tasa correspondiente por la tramitación del procedimiento.

Documentación Necesaria

  • Pasaporte completo en vigor
  • Certificado de empadronamiento histórico ( al menos 2 años )
  • Certificado de antecedentes penales expedido por Autoridades del país o países en los que haya residido durante los cinco últimos años anteriores a la entrada en España
  • Contrato o contratos de trabajo con las características exigidas, firmado/s por el empleador/es y trabajador.

¿Podemos ayudarte con tu arraigo sociolaboral?

En Fortes Duran Abogados nos especializamos en trámites de extranjería con el nuevo reglamento. Te ayudamos a reunir la documentación adecuada, preparamos tu expediente y gestionamos tu solicitud para maximizar las probabilidades de éxito.

Fortes&Durán

Abogados especializados en extranjería y movilidad internacional en todo el territorio español

Abogados especializados en extranjería e inmigración, materia laboral y civil en todo el territorio español.

Publicaciones relacionadas